Te invitamos a
Conocer sus atractivos en el Valles Las Trancas Reserva de la Biósfera

Cueva de los Pincheira
En el valle Las Trancas, situada a 67 kilómetros de Chillán. Se encuentra una caverna poco profunda la que fue declarada Patrimonio Histórico por haber servido de escenario a singulares sucesos en el año1800. Fue utilizada como refugió a conocidos montoneros realistas comandados por los Hermanos Pincheiras, Antonio, Santos, Pablo y José Antonio. Comandaban un ejército de dos mil hombres que defendía la autoridad del rey de España en América.
Esta banda de cuatreros aterrorizaba la zona cordillerana asaltando y raptando mujeres por las que pedían rescate en dinero o hacienda. A caballo y vestidos de negro asolaban los valles vecinos a Chillán e incluso llegaron a cruzar la frontera hacia Argentina y volver a Chile para evadir los ejércitos. De sus legendarias aventuras, sólo se mantiene el refugio natural rodeado por un tupido bosque nativo y cercano a un salto de agua, este lugar sirve de improvisado escenario para un grupo de guías turísticos que representan la vida de los Pincheira, teatralizando las destrezas a caballo y con tiros de salva que sorprenden a los espectadores.

Parque Mitológico "Bosque Encantado"
La propuesta de este parque es caminar por los senderos de un bosque nativo rodeado de seres mitológicos que han sido protagonistas de cuentos, leyendas y películas. Es un panorama ideal para la familia, donde los adultos y niños van a disfrutar de esta experiencia visual y auditiva. Además, cuenta con cabañas, restaurante y tienda de souvenirs. Se encuentra ubicado en el km 69 de la ruta principal.

Laguna del huemul
Es una de las mas hermosas lagunas en el corazón del valle de Shangrí La, este verdadero “ojo de agua andino”. Posee aguas de intenso color verde esmeralda. Está ubicada en la cumbre del cerro Las Cabras (1950m) Sus dimensiones son variables, oscilando entre los 100 metros de largo, hasta unos 60 metros de ancho.
Está constituida exclusivamente por aguas de deshielo que se acumulan cómo nieve durante el invierno de cada año.
En su entorno se puede encontrar especialmente por árboles bajos de lengas y ñirres, los cuales presentan hermosas variaciones en la tonalidad de sus hojas en la época otoñal. Es un lugar de anidación de cóndores y patos silvestres.
En el ascenso se puede observar una interesante biodiversidad propia de la cordillera media y es así cómo ocasionalmente se dejan ver cóndores, pájaros carpinteros negros, cachañas, chucao, entre otras aves silvestres, en tanto en lo que es flora se puede encontrar variedades de especies como hierva del corazón, Orquídeas como (codornichis lessoni), frutilla (fragaría chiloenci) entre otras.

Observatorio Astronómico
Ubicado en el Valle de las Trancas, cerca de las termas de Chillán y a 1.300 metros sobre el nivel del mar, el Observatorio Astronómico Turístico Cielos de Shangri-La, al pie de los volcanes Chillán Viejo y Nuevo y del glaciar Shangri-La, bautiza con su nombre este emprendimiento mágico.
La idea del proyecto es que el visitante tenga la oportunidad de disfrutar también del cielo chileno del sur del país, ya que Chile es famosa mundialmente por los observatorios que se encuentran ubicados al norte. Este observatorio permite a primerizos y avanzados familiarizarse con el cielo de una manera maravillosa y sorprendente.

Ecoparque Shangri-La
Ubicado a 74 km al este de Chillán, en el Valle de Shangri-La. Este parque está destinado a la diversión y relajación conviviendo con la naturaleza y el cuidado de la flora y fauna de la zona. Ofrece varias actividades como canopy, tubbing, arborismo para niños y adultos, senderismo, juegos infantiles, entre otros.

Mirador Valle Las Trancas
En el sector Las Trancas se encuentra el cerro llamado Cuna del Cóndor subiendo por un corto y empinado sendero, se llega al Mirador, desde donde se puede tener una vista panorámica de todo el valle. Se puede observar el vólcan Chillán, Nuevo y Viejo, el Complejo volcánico del Nevado de Chillán y la meseta de Palo Huacho. En el ascenso se puede observar una zona boscosa donde predomina el Roble y es frecuente observar cóndores, zorros y conejos.

Cascada Rucapiren
Salto de agua de más de 50 metros al que se llega a través de un sendero rodeado de un bosque de coigües y robles. El inicio de la caminata se encuentra antes de llegar a las termas. La duración del trekking es de aprox 2,5 horas ida y vuelta.

Reserva Nacional Ñuble
Localizada en la cordillera de los Andes y con una superficie de 75078 hectáreas la reserva posee hermosos recursos naturales, dentro de los cuales se destacan Salto del Blanquillo, Valle Hermoso, Río los Peucos y Vega larga, baños termales y una laguna de origen glacial.
La vegetación esta conformada por radales enanos, avellanos, coigües, lleuques y ciprés de la cordillera, mientras que la fauna es característica por contar con pumas, viscachas, huemules, cóndores, cisnes de cuello negro y carpintero negro.

Gruta Los Pangues
A escasos kilómetros de Termas de Chillán, existe un paseo para todas las edades al que se ha bautizado como “Gruta Los Pangues”. A cien metros de partida el sendero se encajona hasta una garganta natural de la que cae un hermoso salto de agua, sobre las piedras se destacan unas decenas de Estatuillas de Virgenes que contemplan la majestuosidad de la naturaleza donde los fieles rezan o dejan algún objeto como ofrenda. Mas abajo espera un tesoro muy bien guardado, un grupo de Orquídeas de raros colores, grandes y salvajes helechos que disfrutan del humedal que forma este bello accidente geográfico.

Mountain Park
Nevados Bike Park se encuentra ubicado en la octava Región del Bío-Bío, a 80 km de la ciudad de Chillán, el proyecto nació el año 2008 y durante los 6 años de vida se ha transformado en el principal lugar para la práctica del mountainbike en Chile, abarcando todas las modalidades de esta disciplina. Ha sido sede de los más importantes certámenes a nivel nacional e internacional, culminando el año 2014 con la primera edición del ENDURO WORLD SERIES.
Los andariveles insertos en un bosque nativo te dan la posibilidad de acceder a diferentes pista para todo tipo de niveles y estilos, completando más de 14 km de pistas flow DH-Enduro, 10 km de pistas XC y múltiples alternativas de senderos entre bosques y ríos.

Baños termales
Piscinas de azufre y hierro disponibles todo el año. Las Termas pose aguas calientes, con temperaturas promedio de 60°C y son altamente recomendadas para aliviar la artritis, las afecciones de la piel y las enfermedades respiratorias. Las aguas de estas termas son sulfaltadas y contienen hierro, azufre, manganeso, magnesio y potasio, entre otros minerales. Además son de mediana mineralización.

Valle Hermoso
Centro de recreación familiar ubicado a 77 km al este de Chillán. Se encuentra rodeado de hermosos paisajes, flora y fauna de la Reserva Nacional Ñuble. Es un lugar ideal para aprender a esquiar, ya que la mayoría de las pistas son para novicios. Cuenta con las mencionadas pistas de esquí, baños termales, departamentos, camping y se pueden realizar variadas actividades como canopy, tubbing acuático, picnic, entre otras.

Centro de Esqui
Cabaña Astromelia se encuentra a 16 kilómetros del famoso centro de esquí que cuenta con 28 pistas cuidadosamente acondicionadas, con un total de 35 km preparados para disfrutar de este apasionante deporte y con un potencial de 10.000 hectáreas de dominio esquiable. A través de nueve medios de elevación se puede acceder a cada una de las pistas, donde se aprecia el desnivel vertical de 1100m. que permite contar con una extensa pista de 13 km de largo llamada Las Tres Marías, la más larga de Sudamérica, poseedora de fascinantes nieves vírgenes e inserta entre bosques nativos de árboles milenarios.